Tipos de calambres musculares y como evitarlos

3 min de lectura

Los calambres musculares son una ocurrencia común en los deportes y el fitness. Pueden ser causados por deshidratación, mala nutrición, estiramiento inadecuado o fatiga muscular. Este artículo se centrará en las causas de los calambres musculares y ofrecerá algunos consejos para prevenirlos.

Es importante mantenerse hidratado durante el ejercicio porque la deshidratación puede provocar calambres musculares. También es importante estirar antes del ejercicio para que los músculos no se fatigan durante la actividad. Por último, es importante llevar una dieta equilibrada con niveles adecuados de proteínas y carbohidratos para mantener la fuerza y flexibilidad muscular.

¿Qué tipo de calambres musculares existen?

Hay dos tipos de calambres musculares:

– Contracciones musculares espontáneas

– Calambres musculares debido al ejercicio o esfuerzo

El tipo más común de calambres musculares se llama «caballos charley». Es causado por un espasmo repentino en los músculos. Por lo general, ocurren en los músculos de la pantorrilla o el muslo, pero pueden ocurrir en cualquier parte.

Algunas personas son más propensas a los «caballos charley» que otras. Las personas que tienen un desequilibrio de electrolitos o que toman ciertos medicamentos pueden tener más probabilidades de tenerlos, pero también pueden ser provocados por deshidratación, falta de actividad y lesiones.

Por otro lado, los calambres musculares en el deporte son un problema común que experimentan las personas cuando están físicamente activas.

La causa más común de los calambres musculares es la deshidratación, pero algunas personas son propensas que otras a los calambres musculares debido a su composición genética u otras razones, y estas personas deben evitar ciertos deportes.

Los atletas que han tenido calambres musculares en el pasado o que tienen antecedentes familiares de calambres musculares deben hablar con su médico antes de realizar cualquier actividad física extenuante, ya que puede deberse a un problema de base que no ha sido tratado, con el cual se correría el riesgo de sufrir una lesión importante.

¿Qué puedo hacer para aliviarlos?

Las formas más sencillas de aliviarlos pasan por estar bien hidratado, y aplicar frío sobre la zona donde se sufre el calambre, además, también es recomendable hacer un masaje en dirección contraria al músculo, para que así el músculo vaya estirándose gradualmente y se relaje, lo cual ayudara a frenar el dolor. También puedes efectuar un leve estiramiento del músculo afectado, lo cual también será de gran utilidad para recuperarse.

A continuación os dejamos con un video en el cual se muestra un tipo de automasaje que ayudara a la recuperación del músculo después de un calambre.

Cómo cuidar tu cuerpo cuando haces mucho deporte

Ver más

5 razones para incluir el entrenamiento de fuerza en tu rutina deportiva

Ver más

Claves para estar al día en el mundo del deporte

Ver más

Fatiga muscular: causas, síntomas y prevención

Ver más

¿Que es la Calistenia?

Ver más

Alarga tu vida con el deporte.

Ver más