Es extendida la creencia de que cuando se está practicando ejercicio para quemar grasa, como por ejemplo el running, también estamos perdiendo masa muscular, pero eso no es del todo cierto.
Estudios recientes demuestran que correr hace ganar masa muscular hasta cierto punto y sobre todo en personas con un estilo de vida sedentario, pero este incremento va reduciéndose de manera progresiva hasta parar, dado el hecho de que el cuerpo se acostumbra a ese volumen de trabajo muscular, y consecuentemente ese aumento de masa muscular se frena totalmente. ¿Pero como podemos seguir ganando masa muscular haciendo running? La respuesta es sencilla: HIIT.
El HIIT como se le conoce por sus siglas en inglés, no son más que la realización de intervalos de ejercicio cortos, pero de alta intensidad, los cuales demuestran tener una eficacia mucho mayor que el ejercicio regular.
Este tipo de práctica ayudará a perder aún más grasa, conservando la masa muscular y haciendo ganar una mayor resistencia, pero este tipo de entrenamiento se recomienda a personas con una base previa, ya que este tipo de entrenamientos de alta intensidad en una persona que nunca haya realizado deporte de manera regular pueden suponer una carga de esfuerzo que puede desembocar en lesiones musculares.
También existen ciertos alimentos que te ayudaran a que tus ganancias de masa muscular sean aún mayores:
Proteínas:
- Carne roja magra
- Pechuga de pollo o de pavo sin piel
- Huevos
- Salmón
- Atún
- Quesos descremados
- Leche descremada
- Yogurt griego descremado
Carbohidratos:
- Avena integral
- Vegetales (Zanahoria, espinaca, brocoli, cebolla, etc.)
- Frutas (manzanas, banano, arándano, naranja, toronja)
- Camote
- Arroz integral
- Pan de centeno
Grasas:
- Aceite de oliva
- Aceite de pescado
- Mantequilla de almendra
- Almendras
- Pecanas
- Semilla de marraron
- Mantequilla de maní sin aditivos
- Aguacates
Estos alimentos ayudarán a retener masa muscular y favorecer se aumento con la ayuda de prácticas deportivas como el HIIT.