¿Qué músculos trabajamos cuando esquiamos?

3 min de lectura

El verano se ha acabado, y a muchos de nosotros nos duele que esos días de playa y piscina pasen a mejor vida. Pero cada vez que se cierra una puerta se abre una ventana, y el hecho es que se acerca el invierno, y con el todos esos deportes invernales que tanto disfrutamos, entre ellos el esquí.

En este post os contaremos todos los grupos musculares que trabajamos en nuestro cuerpo al hacer esquí.
¿Estáis listos?

Core
Toda la zona core (core del cuerpo, abdominales, zona lumbar, etc.) es una zona importante a fortalecer, ya sea para soportar las fuerzas que actúan sobre nosotros o por la necesidad de inclinarnos o poder adoptar una posición más baja para una mejor resultado.

Los músculos paraespinales son un conjunto de músculos y tendones que recorren la columna vertebral, son más grandes y fuertes en la zona lumbar, suelen ser los más afectados por la postura semierguida que se adopta durante la práctica de este deporte, y al igual que los músculos abdominales, actúan como estabilizadores y en Ayuda a transmitir la fuerza mientras protege la columna vertebral.

Pies y Tobillos
Toda la zona core (core corporal, abdominales, zona lumbar, etc.) es una zona importante a fortalecer, ya sea para soportar las fuerzas que actúan sobre nosotros, o por la necesidad de inclinarnos o poder adoptar una posición más baja para obtener mejores resultados. .

Los músculos paraespinales son un grupo de músculos y tendones que recorren la columna vertebral, son más grandes y fuertes en la zona lumbar, suelen ser los más afectados por la postura semi-erguida utilizada en la práctica de este deporte, por ejemplo, los abdominales. los músculos actúan como estabilizadores, protegiéndolos.La columna vertebral también ayuda a transmitir fuerza.

Rodillas
Absorben la mayor parte de la presión y el impacto. Lógicamente, es la musculatura la que más se necesita ejercitar, ya que las piernas son la parte del cuerpo más afectada a la hora de esquiar.

Los cuádriceps son los encargados de mantener una posición estable, flexionada, adelantada y de proporcionar la protección necesaria a la rodilla. Lucharán por mantener una postura semicurva y estabilidad frente a terrenos irregulares. Por eso, fortalecerlos es fundamental, hacer sentadillas y splits, y los quads y press de banca son ideales si podemos ir al gimnasio.

Los isquiotibiales son los antagonistas de los cuádriceps y son los músculos que se utilizan cuando se inclina hacia adelante en pendientes pronunciadas. Si dejamos de fortalecerlos, creamos un desequilibrio que puede derivar en lesiones. También son importantes para estabilizar la fuerza de rotación de la rodilla, que es fundamental para protegerla.

Glúteos
Otra área crítica es el área de la cadera, donde los músculos medial, mayor y menor, así como el trocánter mayor de la pelvis, controlan la articulación de la cadera. Es básico a la hora de poder girar y adoptar la postura adecuada.

Tren Superior
Aunque no son los más importantes, no podemos olvidarnos de ellos porque así podemos evitar el desequilibrio entre las extremidades inferiores y superiores. El desequilibrio muscular es una de las principales causas de lesión. Si entrenamos de forma desequilibrada, creamos músculos más fuertes y músculos más débiles.

Los hombros bien entrenados y los brazos tonificados, así como los músculos de la espalda, ayudarán a empujar los palos y se turnarán para sostenerlos y remar si es necesario. Además, la parte superior del cuerpo es fundamental en caso de caída, porque los músculos se contraen fuertemente y absorben mejor el impacto que los músculos más débiles o subdesarrollados.

Cómo cuidar tu cuerpo cuando haces mucho deporte

Ver más

5 razones para incluir el entrenamiento de fuerza en tu rutina deportiva

Ver más

Claves para estar al día en el mundo del deporte

Ver más

Fatiga muscular: causas, síntomas y prevención

Ver más

¿Que es la Calistenia?

Ver más

Alarga tu vida con el deporte.

Ver más