La fatiga muscular es uno de los problemas más importantes después de un entrenamiento, ya que es una sensación que arrastramos con nosotros a lo largo de todas las otras actividades que realizamos durante el día.
Como sabemos que a ninguno nos apetece ir a trabajar con fatiga muscular, os presentamos un top de 10 alimentos para la fatiga muscular que van a ayudar enormemente a combatir esa sensación.
1.CHOCOLATE NEGRO
Aunque el chocolate para muchos parece el causante de algun atracon que otro, lo cierto es que el chocolate negro contiene teobromina, el cual es un fantastico estimulante que ayudara a combatir esa fatiga que lleves encima, por lo cual sera un gran aliado en tus recuperaciones (pero siempre con moderación).
2.AGUACATE
Al igual que los plátanos, los aguacates son una opción muy acertada para la recuperación muscular y combatir la fatiga, ya que son una gran fuente de potasio el cual ayuda en estos procesos.
3.AVENA
Cuando hablamos de alimentos para la fatiga muscular, la avena no puede faltar entre ellos, ya que es uno de esos alimentos que nos dan una cantidad enorme de energía y que calman la ansiedad para no ir picando entre horas.
En resumen, un alimento increíble.
4.MIEL
La miel es un alimento perfecto para esas pequeñas bajadas de azúcar que se producen. A su vez, intenta combinarla con alimentos que contengan magnesio y hierro, como por ejemplo el anteriormente mencionado chocolate negro.
5.HUEVOS
Los beneficios nutricionales de los huevos son bien conocidos y únicos. Son una buena fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales. Los huevos contienen bajos niveles de grasas saturadas, colesterol y sodio, lo que los convierte en un alimento ideal para la salud del corazón, de los huesos y para el mantenimiento del peso corporal normal.
6.FRUTOS SECOS
Los frutos secos contienen una buena cantidad de fibra, proteínas y otros nutrientes esenciales como la vitamina E, el magnesio, el zinc y el selenio. También son una gran fuente de grasas insaturadas, que ayudan a reducir los niveles de colesterol. Las propiedades antiinflamatorias de los frutos secos pueden incluso ayudar a recuperarte de la fatiga muscular.
7.SEMILLAS DE CHÍA
Las semillas de chía pueden ser pequeñas, pero están repletas de beneficios nutricionales. No sólo tienen un alto contenido en fibra, proteínas, ácidos grasos omega-3, antioxidantes y hierro, sino que también ayudan a convertir los carbohidratos en energía.
8.JENGIBRE
El jengibre se utiliza como especia y como medicamento. Se ha utilizado durante cientos de años en la cocina asiática y también para algunas personas que hacen dieta por su capacidad para frenar el apetito y aplicado a tu dieta será un gran aliado para consumir productos nutritivos y reducir la fatiga muscular.
9.YERBA MATE
La yerba mate, una bebida con cafeína procedente de Sudamérica, es una gran alternativa al café y al té. La yerba mate tiene muchos beneficios nutricionales, como altos niveles de antioxidantes, vitaminas A y C, flavonoides y minerales como el calcio, la riboflavina y el zinc.
10.AGUA
El agua, el hidratante por excelencia, es la base de la vida y el mejor rehidratante para el cuerpo.
Es esencial para el buen funcionamiento de los músculos. Cuando tu cuerpo está trabajando y produciendo calor, necesita agua para que tus músculos tengan un mejor rendimiento. Durante la práctica deportiva, el agua hidrata los músculos y repone los líquidos que pueden perderse a través del sudor.