Es uno de los métodos más utilizados por los deportistas de élite y amateurs después de duras sesiones de entrenamiento. Los beneficios de una bañera de hielo son múltiples y a continuación te lo explicamos.
¿Qué es una bañera de hielo?
La bañera de hielo es sumergir el cuerpo durante un breve tiempo en agua helada. No hay un consenso entre la temperatura que debe estar el agua y el tiempo. Para los que se inicien, lo recomendable es de 5 a 10 minutos a una temperatura entre 10°C y 15°C. Así para los que ya lleven un tiempo practicando la bañera de hielo entre 7°C y 12°C. Pero los deportistas de élite se sumergen en agua casi helada, unos 5°C durante 1 o 2 minutos.
Pero, ¿Qué beneficios tiene la bañera de hielo?
El agua fría hace que todos los vasos sanguíneos se contraigan debido a frío para dilatarse una vez salimos de la bañera. Así estimulamos la circulación sanguínea, eliminando desechos oxigenando las células de nuestros músculos. De esta manera la bañera de hielo regenera nuestros músculos, reducimos el estrés y ayudamos a nuestro cuerpo a tener un bienestar general. Los beneficios son tanto físicos como emocionales.
Beneficios físicos
Mejora la circulación. La contracción y dilatación de los vasos sanguíneos estimulan la circulación de la sangre.
Acelera la recuperación muscular. Los músculos se regeneran más rápido, debido a la mejora de la circulación el flujo sanguíneo oxigena las células de nuestros músculos reduciendo hinchazones y dolor muscular.
Ayuda a eliminar las agujetas. El frío mejora la tonificación de los músculos aliviando el dolor de las agujetas.
Fortalece el sistema inmunológico. Algunos estudios como: "Voluntary activation of the sympathetic nervous system and attenuation of the innate immune response in humans" PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences of the USA) año 2014 o también "The influence of exposure to cold and physical exercise on leukocyte counts and functions in humans" Kox et al (The Journal of Physiology) año 2012 y "Cold exposure and immune function" Shephard & Shek — Sports Medicine año 1998. Legan a la conclusión que exponer el cuerpo de manera regular a temperaturas frías aumentan la producción de glóbulos blancos, activan el sistema nervioso simpático.
Beneficios emocionales
Reduce el estrés y la ansiedad. Se activa el sistema nervioso parasimpático que favorece el relax y la calma.
Mejora la resiliencia. La resistencia al frío te hace mentalmente más resistente porque tu tolerancia al frío aumenta.
Ayuda a mejorar el estado de ánimo. El frío promueve la liberación de endorfinas sustancia que reduce el dolor y aumenta la sensación de placer y bienestar.
¿Tiene contraindicaciones la bañera de hielo?
Las recomendaciones y advertencias para usar una bañera de hielo son: la exposición prolongada en agua helada puede causar hipotermia. Personas con problemas cardíacos, hipertensión, diabetes o hipersensibilidad deben consultar antes a su médico.
La bañera de hielo no la puedo llevar donde quiera
El problema de la bañera de hielo, no te la puedes llevar contigo a cualquier parte. En Lidergrip tenemos varios productos que te pueden ayudar. Aunque no podrás sumergir todo el cuerpo en frío, si tendrás la oportunidad de aplicar frío intenso en tus piernas y brazos. Además te lo podrás llevar contigo a cualquier parte.
Aquí te dejamos el enlace para que puedas descubrir cómo: