Los motivos para empezar a correr pueden ser diferentes en cada persona. Pero cuando empiezas a correr, los primeros días son los peores. Aguantas poco corriendo, te duelen las piernas como nunca y lo primero que te pasa por la cabeza es que eso no es para mí, te desanimas y en muchos casos abandonas.

Los errores más comunes al empezar a correr son: quieres hacer una distancia demasiado larga y con un ritmo como si llevases 2 años corriendo y un calzado que no es apropiado para correr.

Para empezar a correr has de ser consciente que las primeras semanas la distancia y el ritmo han de ser de principiante. Otro punto importante es el calzado, has de llevar zapatillas de running. Muchos de nosotros cuando empezamos a correr pensamos " pruebo con el calzado que tengo en casa y si me gusta, ya me compraré unas zapatillas de running". Craso error.

 

Ventajas respecto a otros deportes.

Las ventajas son:

Es económico. No necesitas pagar cuota mensual ni hacer un desembolso económico grande para su práctica.

Se puede practicar en cualquier lugar. No necesitas unas instalaciones específicas. Podemos correr en ciudades, pueblos, por el bosque, montaña, por la playa. No hay límite.

Se practica al aire libre. No estás encerrado en una habitación, tenemos luz solar, aire fresco.

 

Beneficios de correr

Disminuye el riesgo de ciertas enfermedades. Ayuda a prevenir hipertensión, enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes tipo 2 o derrames cerebrales.

Te mantienes en forma. Mantienes los músculos fuertes y tonificados, aumentas tu capacidad aeróbica y resistencia física. También mejoras la circulación sanguínea.

Mantienes la linea. Quemas calorías y mantienes el cuerpo a raya con la grasa.

Generas endorfinas. El ejercicio físico combinado con la práctica al aire libre, hace que tu cerebro libere endorfinas provocando sensación de bienestar.

Mejora tu estado de ánimo. Mejora la autoestima, disminuye el estrés mejorando tu salud emocional.

 

Qué hacer para empezar a correr y no caer en los típicos errores

Calzado. Tiene que ser específico para correr. Si utilizas otro tipo, lo más seguro es que te hagas daño en los pies y articulaciones de las piernas llegando a padecer una lesión. Hoy en día por poco dinero tienes una zapatillas para correr cómodas, no necesitas gastar una fortuna. Escoge unas que se adapten sin problemas a tu tipo de pie.

Calienta siempre antes de empezar. Te evita dolores innecesarios, flato y lesiones en articulaciones y músculos.

Empieza con poco recorrido. El propósito de empezar a correr es que sea una práctica deportiva duradera en tu vida. Empezar con distancias grandes puedes llegar a lesionarte además de tener agujetas durante días, desanimándote y abandonando. Empieza con poco recorrido, aunque te parezca ridículo.

Mantén un ritmo bajo. No quieras emular personas que llevan años corriendo. empieza con un ritmo de zancada bajo, ya llegará el día que tengas un ritmo más dinámico.

Alterna correr y caminar. Es una excelente manera para empezar a correr. Muy válido para todas las condiciones físicas y te ayuda a desarrollar velocidad y resistencia de manera gradual hasta que llegue el día que corras de manera ininterrumpida.

Conoces gente. El running socializa. Desde grupos de principiantes para empezar a correr, grupos para prepararse para carreras populares y clubs de running. Hay muchas posibilidades y en todas conoces gente.

Ya solo te queda animarte y empezar a practicar este deporte que solo te aportará cosas buenas.