Todos en algún momento de nuestra vida hemos padecido agujetas. El dolor punzante que se produce en los músculos puede ser leve, intenso o muy intenso cuando mueves la zona afectada. A continuación te explicamos qué son, porqué salen y cómo eliminar las agujetas.
¿Por qué salen las agujetas?
Las agujetas son la rotura de las microfibras de los músculos que se han expuesto a un esfuerzo intenso superior al que habitualmente haces. Todos los músculos del cuerpo son susceptibles a las agujetas, pero los más habituales son los de las piernas, brazos y la zona del abdomen. Se dan por tres factores que suelen ir combinados:
- Ejercicio demasiado intenso. Este es el motivo principal, cuando haces un esfuerzo mayor durante un tiempo prolongado al que tus músculos implicados no están acostumbrados. el caso más típico es cuando pasas de no hacer ningún tipo de ejercicio a empezar a hacer cualquier tipo de deporte, durante los primeros días las agujetas son inevitables. También pueden salir cuando realizas ejercicio habitualmente pero cambias a una intensidad y tiempo superior.
- No hacer estiramientos después de realizar ejercicio. Imprescindible, cada vez que finalices tu sesión de ejercicios tienes que estirar los músculos que han estado trabajando. Evitarás agujetas y lesiones. Saber más ...
- Falta de hidratación. El agua, necesitamos beber antes, durante y después ¿Por qué? Pues porque permite que los nutrientes lleguen a las células de tus músculos, además les da flexibilidad, elasticidad y ayuda en su contracción.
¿Cuánto dura el dolor?
Las agujeta suelen aparecer a las 12 horas del esfuerzo físico. Pueden durar entre 4 y 10 días, todo dependerá si son leves, intensas o muy intensas ¿Cuál es el peor día? Los primeros días son los más molestos o dolorosos y poco a poco baja la intensidad hasta desaparecer.

¿Qué hay que hacer para eliminar las agujetas?
Para eliminar las agujetas hay diferentes métodos dependiendo si son leves, intensas o muy intensas. Los remedios caseros no sirven de nada, como beber agua con azúcar.
Agujetas leves. Realizar los mismos ejercicios que nos han producido las agujetas pero de manera más suave. Así la circulación sanguínea aumenta y ayuda a cicatrizar las microroturas de las fibras afectadas.
Si las agujetas son intensas. Descansar durante unos días hasta que el dolor sea leve y puedas volver a realizar ejercicio. Durante esos días de descanso la aplicación de frío en la zona afectada o aplicar un vendaje tubular compresivo ayuda a ir minimizando el dolor.
Las agujetas son muy intensas. Si el dolor es fuerte y no puedes moverte, puede ser que tengas una lesión en el músculo y se recomienda visitar a tu médico de cabecera. Es la persona más adecuada para que te de un diagnóstico y qué debes hacer.
En todos los casos, hidratarte con frecuencia, beber agua, y comer alimentos ricos en magnesio ( plátanos, frutos secos y legumbres) te ayudan a eliminar las agujetas.
Otros artículos que te pueden interesar:
Cómo evitar lesiones musculares
4 claves para una buena recuperación muscular