Los batidos son un alimento complementario imprescindible si practicas deporte de manera regular. Son ideales para cubrir necesidades extra de nutrición. Los deportistas si quieren conseguir un rendimiento óptimo, deben tener una dieta adaptada a su metabolismo y necesidades físicas. Los batidos son una fuente de energía extra natural y muy sana para practicar ejercicio. A continuación te damos diferentes maneras de cómo preparar un batido casero para deportistas.

¿Qué debe llevar un batido casero para deportistas?

En primer lugar, un batido casero para deportistas lleva productos frescos y naturales en una misma bebida. Así tomamos vitaminas, sales minerales y calorías en una sola preparación. Hay diferentes tipos de batidos: pre entreno, post entreno, antioxidantes para recuperación muscular, energéticos si necesitas un extra de calorías en deportes de resistencia o ricos en proteínas si estás definiendo músculo. Recuerda que necesitarás una batidora o licuadora.

Batido pre entreno

El objetivo del batido pre entreno es proporcionarnos energía de manera muy rápida, que nos hidrate y que sea ligero. te damos tres batidos diferentes.

Frutas tropicales

  • 1 rodaja de piña natural
  • Un poco de mango (media taza)
  • 1 taza de agua de coco
  • 1 cucharada de sirope de agave o de miel
  • Una pizca de sal marina

Leche con avena y cacao

  • 1 taza de leche desnatada
  • de 2 a 3 cucharadas soperas de avena
  • 1 cucharada sopera de cacao en polvo
  • un plátano

Yogur y plátano

  • 2 yogures desnatados
  • 1 plátano
  • Un poco de canela
  • 1 cucharada de postre de azúcar moreno
  • Se puede completar con una cucharada sopera de muesli o avena.

Batido post entreno

Después de practicar deporte, sobre todo nuestro cuerpo necesita recuperar los electrólitos y sales minerales que hemos perdido a través del sudor, las proteínas que nos ayudará a preservar y reparar los tejidos de los músculos, hidratos de carbono para restablecer los glucógenos y también debe ser bajo en grasas.

De frutas

  • Zumo de naranja, medio litro
  • 1 plátano
  • Depende de la época del año, también puedes añadir fresas o melocotón, manzana, pera..al gusto
  • También puede añadir una cucharada de proteínas de vainilla

Antioxidante con frutos rojos y proteínas

  • 1 taza de frutos rojos. Arándanos, moras, fresas, cerezas, frambuesas, grosella, ... así puedes mezclar los que más te gusten.
  • 1 taza de bebida vegetal, por ejemplo de almendras.
  • Una porción o scoop de proteínas que pueden ser de whey o vegetal.
  • 1 cucharada de semillas de chía

Yogur, aguacate y plátano

  • 1 yogur desnatado
  • Medio vaso de leche desnatada
  • Medio aguacate
  • 1 plátano

Sobre todo los batidos caseros te proporcionan bienestar de una manera sana, natural y sin químicos.

Para finalizar , comentarte que existen otros batidos que puedes hacer si tus objetivos son ganar resistencia, definición muscular o volumen.

 

Otros artículos que te pueden interesar:

Cómo preparar tu cuerpo para el verano. 5 pasos